9 IDEAS CLAVE

9 IDEAS CLAVE

EL APRENDIZAJE COOPERATIVO

PUJOLAS MASET PERE

34,50 €
IVA incluido
Editorial:
GRAO
Año de edición:
2008
Materia
Pedagogia:temas generales
ISBN:
978-84-7827-674-5
Páginas:
366
Encuadernación:
Rústica
Colección:
IDEAS CLAVE

Disponibilidad:

  • LIBRERÍAS PICASSO - ALMERÍADisponible en 1 semana
  • LIBRERÍAS PICASSO - GRANADADisponible en 1 semana
34,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

"El maestro, la profesora de geografía y el profesor de latín. 9 preguntas sobre el aprendizaje cooperativo y 9 ideas clave para resolverlas ; Las escuelas y las aulas inclusivas son imprescindibles para configurar una sociedad sin exclusiones ; Hay que saber gestionar la heterogeneidad de un grupo clase, un lugar de ignorarla o reducirla ; Introducir el aprendizaje cooperativo equivale a cambiar la estructura de aprendizaje de un aula ; La cohesión del grupo es una condición necesaria, pero no suficiente, para trabajar en equipos cooperativos dentro de la clase ; Las estructuras cooperativas aseguran la interacción entre los estudiantes de un equipo ; El aprendizaje cooperativo es también un contenido que hay que enseñar ; El aprendizaje cooperativo facilita y potencias el desarrollo de algunas competencias básicas ; El grado de cooperatividad de un equipo depende del tiempo que trabajan juntos y de la calidad del trabajo en equipo ; El aprendizaje cooperativo es una forma de educar para el diálogo, la convivencia y la solidaridad ; Glosario ; Referencias bibliográficas."

9 ideas clave. El aprendizaje cooperativo /reflexiona sobre el valor de fomentar interacciones positivas entre los alumnos y entre éstos y el profesor y muestra cómo llevarlo a la práctica. Se trata de fomentar y dar recursos para favorecer la organización de las tareas académicas en régimen de interacción cooperativa, lejos de tendencias individualistas y competitivas. El aprendizaje cooperativo se convierte así en un recurso indiscutible para atender a la diversidad de los estudiantes, desde un enfoque inclusivo en un sentido amplio, es decir, sin excluir ni clasificar a nadie según su capacidad o rendimiento. El maestro, la profesora de geografía y el profesor de latín. 9 preguntas sobre el aprendizaje cooperativo y 9 ideas clave para resolverlas ● Las escuelas y las aulas inclusivas son imprescindibles para configurar una sociedad sin exclusiones ● Hay que saber gestionar la heterogeneidad de un grupo clase, un lugar de ignorarla o reducirla ● Introducir el aprendizaje cooperativo equivale a cambiar la estructura de aprendizaje de un aula ● La cohesión del grupo es una condición necesaria, pero no suficiente, para trabajar en equipos cooperativos dentro de la clase ● Las estructuras cooperativas aseguran la interacción entre los estudiantes de un equipo ● El aprendizaje cooperativo es también un contenido que hay que enseñar ● El aprendizaje cooperativo facilita y potencias el desarrollo de algunas competencias básicas ● El grado de cooperatividad de un equipo depende del tiempo que trabajan juntos y de la calidad del trabajo en equipo ● El aprendizaje cooperativo es una forma de educar para el diálogo, la convivencia y la solidaridad ● Glosario ● Referencias bibliográficas.

El valor de fomentar interacciones positivas entre los alumnos y entre éstos y el profesor y cómo llevarlo a la práctica. Los recursos que favorecen la organización de las tareas académicas en régimen de interacción cooperativa.

Artículos relacionados