- Editorial:
- REUS, S.A.
- Año de edición:
- 2020
- Materia
- Derecho penal
- ISBN:
- 978-84-290-2316-9
- Páginas:
- 156
- Encuadernación:
- Rústica
- Colección:
- CIENCIAS PENALES
- LIBRERÍAS PICASSO - ALMERÍADisponible en 1 semana
- LIBRERÍAS PICASSO - GRANADADisponible en 1 semana
DETECCION IDENTIFICACION Y PROTECCION DE LAS VICTIMAS DE TRATA DE SERES HUMANOS LA
GARCIA SEDANO TANIA
Disponibilidad:
Capítulo I - Magnitud del problema Magnitud del problema Capítulo II - El delito de trata de seres humanos 1. Antecedentes 2. El art. 177 bis del Código Penal 2.1. Fases del delito de trata Capítulo III - Perspectivas a adoptar en el abordaje de la trata de seres humanos 1. Perspectiva de Derechos Humanos 2. Perspectiva de género 3. Perspectiva financiera 4. Perspectiva criminológica Capítulo IV - Las víctimas del delito de trata de seres humanos 1. Concepto de víctima de trata de seres humanos 2. Datos sobre víctimas de trata de seres humanos Capítulo V - Detección e identificación de víctimas de trata de seres humanos 1. Detección de las víctimas de trata de seres humanos 2. Agentes intervinientes 2.1. Inspección de Trabajo 2.2. Sindicatos 2.3. Organizaciones no gubernamentales 3. Indicadores de trata de seres humanos Capítulo VI - Identificación de víctimas de trata de seres humanos 1. El proceso de identificación 2. Procedimiento 3. El principio de diligencia debida Capítulo VII - La Protección de las víctimas de trata de seres humanos 1. El período de restablecimiento y reflexión 1.1. Procedimiento 1.2. Colaboración con las autoridades 1.3. Consecuencias de la falta de colaboración 1.4. Re-trafficking 2. Exención de responsabilidad administrativa 3. Autorización de residencia por circunstancias excepcionales de extranjeros víctimas de trata de seres humanos 4. Retorno asistido Capítulo VIII - Protección Internacional de las víctimas de trata Protección Internacional de las víctimas de trata Anexo jurisprudencial Anexo documental Bibliografía
Ningún país o región del mundo está a salvo de la trata de seres humanos, que puede tener incidencia a escala nacional, regional o internacional. Las tendencias más recientes revelan que las víctimas de trata suelen ser trasladadas de naciones pobres a países más prósperos, e incluso dentro de una misma región y de regiones más empobrecidas a zonas más opulentas. . . Este libro La Relatora Especial de Naciones Unidas sobre Formas Contemporáneas de Esclavitud, incluidas sus causas y consecuencias, estima que actualmente en el mundo existen 27 millones de personas que son víctimas de alguna de las formas contemporáneas de esclavitud, entre las que se incluyen el trabajo forzoso y la servidumbre. También destaca que aunque los tiempos y las formas han cambiado, la esencia de la esclavitud subsiste en las economías modernas.