LOPEZ GARCIA MOLINS ANGEL
España es un país multilingue, no plurilingue. Un país es multilinguecuando en él se hablan varias lenguas, lo cual sucede en casi todoslos países. En cambio, un país es plurilingue cuando sus ciudadanos se esfuerzan por manejarse en varias de sus lenguas y dicha pluralidadlinguística forma parte de la esencia del país, lo cual evidentementeno se corresponde con la realidad linguística española. Ni el españoles la lengua nacional, como puedan serlo el francés o el italiano ensus respectivos países, ni el catalán, el gallego o el vasco sonlenguas regionales, como sucede con el corso, el bretón o el veneciano más allá de los Pirineos. Pero el español es la lengua común de losciudadanos de nuestro país desde hace mucho tiempo.Lo notable del caso español es que la variedad de lenguas se considera un síntoma que enmascara un serio problema político. En España laslenguas se usan como justificación de las naciones que supuestamentesustentan y de la existencia de cuatro lenguas se infiere la de cuatro naciones que serían algo así como estados irredentos que es precisoliberar, lo que lleva a interpretar al español co
19,80 €
15,90 €
19,00 €
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información